Jesús enseñó una sola excepción para el divorcio y las segundas nupcias.
Mateo 5:31-32
(31) Se ha dicho: El que repudie a su mujer, que le dé carta de divorcio:
(32) Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, la hace cometer adulterio; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio.
Mateo 19:3-9
(3) Vinieron también a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre repudiar a su mujer por cualquier causa?
(4) Respondiendo él , les dijo: ¿No habéis leído que él , que los hizo al principio, los hizo varón y hembra,
(5) y dijo: Por esto dejará el hombre padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne?
(6) Por tanto, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre.
(7) Le dicen: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio y repudiarla?
(8) él les dice: Moisés, a causa de la dureza de vuestros corazones, os permitió repudiar a vuestras mujeres; pero desde el principio no fue así.
(9) Y yo os digo: Cualquiera que repudiare a su mujer, a no ser por causa de fornicación, y se casare con otra, adultera; y el que se casare con la repudiada, adultera.
Muchos de los judíos creían que uno podía repudiar a su esposa por cualquier causa y utilizaban el mandamiento de la Ley de Moisés para apoyar su práctica.
Deuteronomio 24:1-2
(1) Cuando un hombre haya tomado mujer y se haya casado con ella, y acontezca que ella no halle gracia en sus ojos, porque él haya hallado en ella alguna inmundicia, entonces que le escriba una carta de divorcio, y se la entregue en la mano, y la envíe fuera de su casa.
(2) Y cuando ella se haya ido fuera de su casa, podrá ir y ser mujer de otro hombre.
La inmundicia se define como mancha, falta, vergüenza o deshonra.
Algunos de los judíos se divorciaban de sus esposas si no podían tener hijos, si tenían una disposición cruzada, si ella era una mala ama de casa, y muchas otras razones. Cualquiera que sea la excusa dada para el divorcio por los judíos, esta ley de divorcio fue escrita no por adulterio o infidelidad sexual.
Levítico 20:10 Y el hombre que cometiere adulterio con la mujer de otro, él que cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera morirán.
Los que cometían adulterio eran condenados a muerte. Los judíos iban a apedrear a las mujeres sorprendidas en el acto de adulterio.
Juan 8:3-5
(3) Y los escribas y fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y cuando la pusieron en medio,
(4) Le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en adulterio, en el acto mismo.
(5) Ahora bien, Moisés en la ley nos mandó que los tales fueran apedreados; pero tú, ¿qué dices?
En esta dispensación evangélica bajo la Ley de Cristo, ¿podemos separar a nuestras esposas por cualquier causa?
No, sólo hay una razón bíblica.
Mateo 19:9 Y yo os digo: Cualquiera que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera.
Fornicación es un término general para "relaciones sexuales ilícitas".
Strong's Exhaustive Concordance: prostitución, incluyendo el adulterio y el incesto.
Vines Expository Dictionary: relaciones sexuales ilícitas, significa e incluye el adulterio.
Ejemplo de fornicación:
1 Corintios 5:1 Se dice comúnmente que hay fornicación entre vosotros, y tal fornicación como ni siquiera se nombra entre los gentiles, que uno tenga la mujer de su padre.
Un hombre que tiene la mujer de su padre - incesto. También podría llamarse adúltera.
Hechos 15:20 Pero les escribimos que se abstengan de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de cosas estranguladas y de sangre.
Término general para todas las relaciones sexuales ilícitas antes y después del matrimonio. La fornicación incluye todas las relaciones sexuales ilícitas con otro: fornicación antes del matrimonio, adulterio después del matrimonio, incesto, relaciones homosexuales, etc.
La excepción de Jesús no es un mandamiento de hacer, sino un permiso si es absolutamente necesario.
El perdón, la reconciliación deberían estar en primer lugar.
La regla es un hombre y una mujer de por vida.
Marcos 10:10-12
(10) Y en casa sus discípulos le preguntaron otra vez sobre el mismo asunto.
(11) Y él les dijo: Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, comete adulterio contra ella.
(12 ) Y si una mujer repudia a su marido y se casa con otro, comete adulterio.
Si se separa a un esposo o esposa sexualmente inocente y se casa con otro, se comete adulterio. Las enseñanzas de Jesús sobre el divorcio y las segundas nupcias protegen a la parte inocente.
Jesús volvió a hablar a los fariseos (los judíos que creían que podían repudiar a una esposa por cualquier causa) de la regla.
Lucas 16:14-18
(14) También los fariseos, que eran avaros, oyeron todas estas cosas, y se burlaban de él.
(15) Y él les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; pero Dios conoce vuestros corazones; porque lo que es estimado entre los hombres, abominación es delante de Dios.
(16 ) La ley y los profetas fueron hasta Juan; desde entonces el reino de Dios es anunciado, y todo hombre se esfuerza por entrar en él.
(17) Más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que falte un tilde de la ley.
(18) Cualquiera que repudia a su mujer y se casa con otra, adultera; y cualquiera que se casa con la repudiada de su marido, adultera.
él ya había hablado la excepción.
Otras escrituras que algunos arrancan para promover la falsa doctrina de la "no excepción".
Romanos 7:1-4
(1) ¿No sabéis, hermanos, (pues hablo a los que conocen la ley) cómo la ley se enseñorea del hombre mientras él vive?
(2) Porque la mujer que tiene marido está ligada por la ley a su marido mientras él vive; pero si el marido muere, ella queda libre de la ley de su marido.
(3) Así que, si viviendo su marido, se casare con otro hombre, será llamada adúltera; pero si su marido muriere, es libre de aquella ley; de manera que no es adúltera, aunque se case con otro hombre.
(4) Así que, hermanos míos, también vosotros habéis muerto a la ley por el cuerpo de Cristo, para que os desposéis con otro, con aquel que resucitó de los muertos, a fin de que llevemos fruto para Dios.
La carga de Pablo aquí no es la enseñanza del divorcio y las segundas nupcias, sino la verdad de que ya no estamos sujetos a las ceremonias y ordenanzas de la Ley de Moisés porque ahora estamos casados con Cristo (versículo 4). Pablo utilizó la regla del matrimonio literal que se encuentra en la Ley de Moisés para comparar (versículos 2-3). La Ley Mosaica también proscribía excepciones en Deuteronomio 24:1-2. Pablo no pudo haber usado la excepción sino la regla para obtener la comparación.
De nuevo vemos la regla en 1 Corintios 7:39:
1 Corintios 7:39 La mujer está sujeta a la ley mientras su marido vive; pero si su marido muere, ella es libre de casarse con quien quiera; sólo en el Señor.
Sin embargo, puede haber situaciones en las que una esposa debe apartarse de su marido: como en el caso de peligro físico para ella, para sus hijos, etc. (versículo 11). En situaciones similares debe permanecer soltera o reconciliarse con su marido. Sólo hay una excepción y una razón para el divorcio: la fornicación. La mayoría de los hombres o mujeres que dejan a sus cónyuges hoy en día terminan teniendo relaciones sexuales ilícitas con otro. El cónyuge inocente no está bajo esclavitud en tales casos (versículo 15).
1 Corintios 7:11 Y si se aparta, que se quede soltera, o que se reconcilie con su marido; y que el marido no repudie a su mujer.
1 Corintios 7:15 Pero si el incrédulo se aparta, que se aparte. En tales casos, un hermano o una hermana no están bajo servidumbre, sino que Dios nos ha llamado a la paz.
La falsa doctrina de "ninguna excepción" es una doctrina de esclavitud.
Pone a la persona inocente bajo tentaciones innecesarias, da lugar a que el diablo trabaje, y trae a la gente bajo esclavitud toda su vida pensando que están haciendo el servicio de Dios.
Muchas personas que sostienen la doctrina fanática de "ninguna excepción" también sostienen otras ideas fanáticas como no tener instrumentos musicales en la iglesia, no tener corbatas, no tomar café, etc. Servir a Dios es un "servicio razonable".
Romanos 12:1-2
(1) Os ruego, pues, hermanos, por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.
(2) Y no os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
La Palabra de Dios, el evangelio de Jesucristo, enfatiza una y otra vez la regla de un hombre y una mujer para toda la vida. Cristo no dio más que una excepción para el divorcio y las segundas nupcias.